El rendimiento promedio nacional alcanzado se ubicó en 28,2 quintales por hectárea (qq/ha), el segundo más bajo de los últimos 10 años, precisó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Categoría: ECONOMIA
Crece la presión de los productores hacia la Mesa de Enlace para extender la medida de fuerza
El cese de comercialización de granos se extiende hasta las 24 del miércoles. Productores del norte del país reclamaron que continúe hasta que el Gobierno reabra de manera total las exportaciones de maíz
Tras el paro, decenas de barcos ingresan a los puertos de Rosario y Bahía Blanca
En las últimas tres semanas las terminales estuvieron paralizadas por un conflicto laboral. Por eso en martes unos 173 buques esperaban para cargar granos, aceites y harina de soja
Retenciones a la soja: empezarán las prometidas devoluciones a productores
El Gobierno empezará a hacer efectiva hoy la devolución de retenciones a productores de soja que hayan producido hasta 1.000 toneladas.
Advierten por caída de saldo exportable del trigo 2020/21
De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), quedarán 11,5 millones de toneladas del cereal para ventas externas. Hasta el momento, la exportación declaró compras por 3,32 millones de toneladas del trigo de la nueva campaña
El plan económico federal que Coninagro propuso al Gobierno
El titular de la entidad agropecuaria, Carlos Iannizzotto, dijo que bajaría impuestos a ciertos sectores y estimularía inversiones. “Hay que ir por una economía descentralizada”.
En un momento clave, se frena la venta de fertilizantes por el endurecimiento del cepo al dólar
La medida del Banco Central genera dudas en el sector de insumos y se aguardan los detalles de la restricciones a la importación.
Habrá más exportación de granos sin procesar
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Daniel Nasini (foto) , estimó que el ingreso de divisas por exportaciones relacionadas con el sector agroindustrial rondaría los 28.000 millones en 2020, con un incremento en las ventas de los granos sin procesar.
La política cambió la estacionalidad de la “cosecha de dólares”
En abril el ingreso de dólares del complejo oleaginoso y cerealero cayó un 42 % interanual y nuevamente se acusa al campo de retener la cosecha.
La Mesa de Enlace con Solá: “Los productores argentinos estamos a la vanguardia del desarrollo tecnológico”
El campo planteó la necesidad de avanzar en la consolidación del liderazgo de Argentina en la exportación de los productos de origen agroindustrial y las producciones regionales.
Cómo impacta en el campo la medida del Banco Central que entra en vigencia este lunes
El sector reaccionó a las medidas del Banco Central que intentan forzar la venta de la cosecha marginando a los productores de créditos.
Cómo con el descuento de cheques se puede mejorar el precio de la soja en un 15 %
Una estrategia elaborada por el equipo de análisis de mercado de fyo permite obtener hasta US$ 241 por tonelada. También que puede aplicar al maíz.
Dólar a $100: la amenaza para el campo de una devaluación encubierta
Advierten sobre una inflación de los insumos en dólares que está latente con la nueva escalada del tipo de cambio paralelo.
Buenos Aires posterga el vencimiento del inmobiliario rural y brinda bonificaciones
La agencia de recaudación brindó una prórroga de 10 días y un descuento para quienes paguen en tiempo y forma de hasta un 15 %.
El impuesto a la riqueza contemplaría a la agroexportación
El diputado Carlos Heller le dará forma al proyecto de ley, y se incluiría, entre otros, al sector agroexportador.
Ya es oficial la suba a las retenciones de la soja
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto que aumenta del 30% al 33% las retenciones a la exportación de soja. En la misma normativa se incluyen bajas para otros cultivos como lentejas, maní, harina de trigo y girasol.