Otamendi: En agosto comenzarán a producir papas con fertilizantes Ultra Bajo Carbono

Otamendi: En agosto comenzarán a producir papas con fertilizantes Ultra Bajo Carbono

La compañía El Parque Papas, con base en la localidad bonaerense de Otamendi, es la primera empresa en la región que recibió este insumo, que comenzará a utilizarlo en la próxima campaña.

La producción de papas nacional comenzará a innovar en materia de nutrición de cultivos, a partir del uso de un fertilizante conocido como “Ultra Bajo Carbono”.

Se trata de una nueva generación del insumo, caracterizado por su reducido impacto ambiental en comparación con sus equivalentes convencionales.

La compañía El Parque Papas, con base en la localidad bonaerense de Otamendi, es la primera empresa en la región que recibió este insumo, que comenzará a utilizarlo en la próxima campaña.

De este modo, lograrán reducir emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta en 40% respecto a la fertilización tradicional.

Si bien comparten la misma composición química y física que los producidos con combustibles fósiles, este nuevo fertilizante presenta una huella de carbono significativamente menor. Esto se debe a que fueron elaborados íntegramente con energías renovables.

De este modo, la alianza entre la firma bonaerense y la empresa noruega Yara -responsable de la investigación y el desarrollo- representa un paso significativo para sumar sustentabilidad al cultivo y disminuir el impacto ambiental

Walter Hernandez, dueño de El Parque Papas, comentó que “es un orgullo contar con este reconocimiento, que no solo nos permite mejorar como compañía, sino que también abre las puertas para que los restantes actores de la cadena busquen sumarse en el camino de la sustentabilidad”.