Javier Milei: En el marco del 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)

Javier Milei: En el marco del 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)

Habló solamente de la situación política y económica del país sin hacer ninguna mención concreta a la situación del sector productivo.

El presidente asistió al acto oficial de conmemoración del 140º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario y, como es usual en tales casos, los integrantes de la cadena agroindustrial esperaban que hiciera algún anuncio relativo al sector.

Pero Milei no dijo una sola palabra sobre el campo y dedicó un extenso discurso a quejarse sobre la nueva fórmula de movilidad jubilatoria aprobada recientemente por el Congreso y que fue vetada por el presidente.

“No voy a entregar el resultado fiscal (del Estado nacional), aunque los degenerados fiscales sigan insistiendo”, afirmó Milei .

 Miguel Simioni presidente de la BCR » “Rosario, como la Bolsa de Comercio, se construyó sobre la base del esfuerzo colectivo y la visión de un grupo de pioneros que, a pesar de sus diferencias, supieron encontrar una causa común que los uniera”

Uno de los puntos centrales del discurso de Simioni fue ratificar que la entidad donde confluyen la cadena agrícola está decidida a aportar propuestas en un clima cooperativo con los gobiernos. Recordó que presentaron propuestas “a todos los precandidatos y candidatos que pasaron por nuestra institución de todos los partidos políticos, sabiendo que teníamos que trabajar y empezar a hacerlo juntos, porque no teníamos margen para seguir esperando décadas y décadas no de obras terminadas, sino de obras nunca hechas”, aseveró.

Durante su intervención, el presidente reconoció el esfuerzo del gobierno provincial en la implementación del plan de obras propuesto por la BCR, resaltando la importancia de mantener esta sinergia para el futuro: “Quiero agradecerle señor gobernador. Usted tomó las necesidades de la producción como una prioridad y pudo tomar esa agenda de asuntos públicos”, dijo refiriéndose al gobernador Maximiliano Pullaro.

Simioni citó como ejemplos las mejoras en los accesos a las terminales portuarias, destacando “la importancia de mejorar la logística y la calidad de vida de los vecinos”. Asimismo destacó el trabajo conjunto con el gobierno santafesino y el Mercado Argentino de Valores para financiar, a través del mercado de capitales, obras como el tercer carril de la autopista Santa Fe.